Centrados en botellas de agua de alta calidad desde hace 15 años

¿Qué materiales utiliza Diller para las botellas de agua isotérmicas?

Es más importante elegir el material adecuado que creer lo que dicen los anuncios. Cambia lo resistente que sea a la corrosión, lo pesado que sea, lo que cueste, lo seguro que sea para los alimentos y cuánto tiempo conserve el calor o el frío. Esta página habla de los cuatro materiales Diller usos u ofertas para botellas de agua isotérmicas: Acero inoxidable 201, acero inoxidable 304, acero inoxidable 316L y titanio. También compara sus ventajas e inconvenientes e indica a los compradores lo que deben comprobar antes de hacer un pedido. El tono es neutro y práctico, para que los equipos de compras y los jefes de producto puedan tomar decisiones basadas en hechos y no en exageraciones.

 

Resumen rápido

  • Acero inoxidable 201 - menor coste, menor resistencia a la corrosión; aceptable para un uso cotidiano de bajo riesgo, pero menos ideal con bebidas saladas/ácidas.

  • Acero inoxidable 304 (18/8) - caballo de batalla de la industria: buena resistencia a la corrosión, asequible, común en botellas de consumo.

  • Acero inoxidable 316L - mejor resistencia a la corrosión (aleación de molibdeno), preferida para la exposición marina/ácida y las botellas de primera calidad; más fácil de superar las estrictas pruebas de contacto con alimentos.

  • Titanio - ligeros, muy resistentes a la corrosión y biocompatibles; premium y de nicho debido a su mayor coste y más difícil fabricación.

Qué significa cada material en la vida real

 

El acero inoxidable 201 es barato pero no resiste muy bien la corrosión.

Resumen y uso: El grado 201 es un grado austenítico que tiene menos níquel y más manganeso que el grado 304. Eso lo hace menos caro y más común en piezas que se fabrican con un presupuesto limitado. Esto lo hace menos costoso y más común en piezas fabricadas para personas con un presupuesto limitado. Se utiliza para carcasas exteriores o líneas de botellas de bajo coste en las que el precio es el factor más importante.

Cosas buenas

Materiales más baratos significan precios más bajos en la tienda.
Suficientemente bueno para almacenamiento en seco y bebidas que no sean demasiado fuertes.

Contras

Más propenso a corroerse en la superficie (picaduras) cuando se expone al cloruro (sal, limón, bebidas deportivas) que el 304/316.
El control de calidad es importante porque es menos “indulgente” si el acabado superficial o la pasivación no son buenos.

¿Quién debe pensar en 201?

Los compradores con un presupuesto ajustado o para usos que no impliquen ácido o sal (como botellas promocionales de marca o regalos baratos) deben insistir en informes de pruebas recientes y un buen acabado superficial.

El acero inoxidable 304 es la norma para el acero de calidad alimentaria (18/8).

Resumen y uso: El 304 (también conocido como 18/8) es el tipo más común de acero inoxidable para uso alimentario. Muchas botellas isotérmicas de gama media tienen una capa interior o exterior de 304 porque equilibra el coste, la conformabilidad y la resistencia a la oxidación.

Ventajas

Los organismos reguladores suelen estar de acuerdo en que es seguro para el consumo y se utiliza habitualmente en utensilios de cocina.
No se oxida fácilmente cuando se utiliza con bebidas comunes como agua, té y café.
Es más fácil de encontrar y fabricar que las aleaciones superiores.

Lo malo

Cuando se expone a cloruros o ácidos fuertes (como el agua de mar o las bebidas deportivas salinas durante mucho tiempo), no resiste la corrosión tan bien como el 316/316L.

¿Quién debería elegir el 304?

Los artículos domésticos y de alimentación más comunes. 304 es una buena opción si su producto se va a utilizar todos los días porque es asequible y funciona bien.

El acero inoxidable 316L es muy resistente a la corrosión, por lo que es ideal para trabajos duros.

El 316L tiene más molibdeno y menos carbono que el 304, lo que lo hace más resistente a los cloruros. Esto lo convierte en una “mejora” habitual para botellas de gama alta y productos infantiles. El 316L también es mejor para soldar porque tiene menos carbono, lo que reduce el riesgo de deterioro de la soldadura.

Pros

Resiste mejor la corrosión por picaduras y grietas, lo que es importante en condiciones salinas o ácidas.
Argumentos más sólidos para el cumplimiento a largo plazo del contacto con alimentos en condiciones más duras.
Una buena elección para botellas de alta gama, de exterior y marinas.

Desventajas

El coste de los materiales es más elevado, y el de las herramientas y la transformación también es algo mayor.
A menudo se utiliza sólo en el forro interior o en todo el cuerpo, según el precio.

¿Quién debería elegir 316L?

Marcas que comercializan sus productos como de gama alta, resistentes a la corrosión o fabricados para entornos difíciles, como climas costeros, bebidas ácidas o uso médico/infantil.

El titanio es una opción ligera, muy inerte y de gama alta.

Descripción general y uso: Las aleaciones de titanio (también llamadas comercialmente puras o aleaciones de Ti) son conocidas por ser muy resistentes a la corrosión y seguras para su uso en el organismo. Las botellas de titanio son ligeras para lo resistentes que son y no tienen sabor metálico, pero son caras y difíciles de fabricar en botellas de vacío de doble pared, por lo que siguen siendo un nicho.

Cosas buenas

Es muy resistente a la corrosión (incluso en agua salada) y es seguro para los seres vivos.

Es muy ligero en comparación con su potencia, y no tiene mucho sabor ni problemas de lixiviación.

Larga vida útil si se utiliza con cuidado.

No es bueno

El coste es mucho mayor, y fabricarlo es más complicado (tanto la unión como la formación de vacío de doble pared son más difíciles).

No es tan común, por lo que es difícil encontrar piezas de repuesto y hacer las cosas igual.

¿Quién debería elegir titanio?

Marcas especializadas en exteriores, proyectos de grado médico o líneas de gama alta en las que el precio merece la pena por el peso y la resistencia a la corrosión.

 

Cómo aplica Diller estos materiales

Mis listas públicas Acero inoxidable 304 y 316L como materiales principales para las botellas isotérmicas. También ofrezco titanio como material personalizado. También utiliza 201 en algunas estructuras de producto, como cubiertas exteriores con revestimientos interiores. My tiene cantidades mínimas de pedido (MOQ) bajas y una personalización flexible, por lo que es fácil elegir distintos materiales para diferentes SKU. Solicite siempre los informes de ensayo más recientes y el certificado de material específico para la SKU que desee vender.

Matriz de decisión sobre qué material utilizar para cada producto

201 (revestimiento exterior) con etiquetado claro y exposición limitada a bebidas saladas/ácidas para una botella promocional o de regalo de bajo coste. Compruebe el acabado de la superficie.

En cuanto a la relación coste-rendimiento, las botellas de consumo diario (mercado de masas) tienen un interior 304 y un exterior 304.

Para uso intensivo, marino, infantil o de alta calidad, utilice el interior de 316L (o el cuerpo completo de 316L) para una mayor resistencia a la corrosión.

Aspiración ultraligera o de grado médico/implante → titanio (gama alta, tiradas limitadas).

 

Preguntas más frecuentes

P: ¿Es seguro el acero inoxidable 304 para las botellas de agua?
R: Sí, el 304 se utiliza ampliamente y se acepta como material apto para uso alimentario en recipientes para bebidas; es importante que el acabado superficial y la pasivación sean adecuados.

P: ¿Cuándo debo especificar 316L en lugar de 304?
R: Especifique 316L cuando prevea una exposición a cloruros (sal), bebidas ácidas, o cuando requiera una resistencia extra a la corrosión y un posicionamiento de primera calidad.

P: ¿Merecen la pena las botellas de titanio?
R: El titanio ofrece una resistencia inigualable a la corrosión y un peso reducido, pero su coste y complejidad de fabricación lo convierten en una opción de nicho para productos de gama alta o especializados.

Índice

Adquisiciones | Personalización | Agencia
Diller Botella de agua
Comparte esto :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *